El origen del cachopo berciano procede exclusivamente del Bierzo.
No por ello en primer lugar queremos hacer mención a la definición de la palabra cachopo, ya que esta palabra sin quitar mérito alguno se reconoce como originaria de Asturias.
¿ De que está compuesto un cachopo ?
Un cachopo siempre estará compuesto por 2 filetes tiernos de carne de ternera, en medio de estos 2 filetes encontrarás el llamado relleno y finalmente todo ello siempre envuelto en un empanado.
El conjunto de ingredientes utilizado hará que este producto sea más sabroso, pudiendo encontrarlos con el relleno de pimientos, queso de cabra, cecina de león, queso cabrales, con jamón, en fín, que en cada zona cada uno lo rellena a su gusto y se especializa en un cachopo en particular.
Ya que en el Bierzo tenemos muy buena ganadería, excelente embutido y una huerta estupenda, por fin se ha creado el “Cachopo Berciano“, un producto elaborado de manera artesanal, con productos típicos del Bierzo y que destaca de muchos otros por su empanado puesto que no lleva ni huevo ni gluten.
A continuación os explicamos la historia de este rico producto que podéis adquirir ya online y accesible a cualquier bolsillo.
Características del cachopo Berciano
Como característica principal diremos que su ingrediente base es una carne de ternera tierna y fresca que procede de ganado criado en el Valle de Fornela.
El entorno del Valle de Fornela de origen glaciar, propicia que la calidad de vida de los animales sea la ideal para luego reflejarse en su consumo.
Quizás te preguntes como identificar si una carne es fresca, pues bien, existen guías de crianza del ganado vacuno, donde te explican paso a paso la explotación y mantenimiento de una ganadería en el norte de España en concreto en el Bierzo.
Un aspecto importante a la hora de consumir carnes rojas, es que los usuarios conozcan el origen del ganado, con este aspecto igual que otros productos, existe una trazabilidad del animal desde el momento que nace hasta el momento del sacrificio, por consiguiente conociendo este tipo de información sabremos en todo momento lo que están comiendo, y además ganaremos en confianza y tranquilidad a la hora de consumir este exquisito producto.
Las partes de la carne de ternera de que está elaborado el cachopo berciano son:
Pieza de carne de contra
Es la pieza de carne de ternera que se puede localizar por la parte exterior de la pierna del animal, a su lado se encuentran otras partes como son el redondo y la culata.
Los cortes de los filetes suelen hacerse finos puesto que el cachopo como os hemos explicado anteriormente lleva 2 filetes, con lo cual conseguimos que el relleno tenga más importancia.
Pieza de carne de tapa
La carne de tapa, es la carne de ternera que la podemos encontrar por la parte interna de la pierna del animal.
Muchas veces su forma es similar a la de un corazón y junto a este tipo de carne de ternera se encuentra el redondo, la babilla y la contra.
Esta pieza de carne de ternera es jugosa por lo que lo hace ideal para el cachopo.
Identificación visual del cachopo berciano

Ingredientes del cachopo berciano:
Como hemos mencionado anteriormente hay mucha variedad en ingredientes, y aquí en el Bierzo lo elaboramos tradicionalmente por fases, los ingredientes y pasos son:
.- Doble filete de ternera fresco y jugoso.
.- Finas lonchas de queso fresco artesanal de cabra.
.- Virutas de cecina del Bierzo.
.- Virutas de queso fresco artesanal de cabra.
.- Baño en liquido para rebozado.
.- Rebozado especial del Bierzo sin gluten y sin huevo.
Un cachopo berciano o cachopo del bierzo antes de llevarlo a la sartén, se identifica a la primera por su empanado que está hecho de manera artesanal y es lo que lo hace tan especial a la hora de cocinarlo.
Este empanado berciano no contiene ni gluten ni huevo, está realizado de tal manera que a la hora de cocinarlo se queda super crujiente y esponjoso.
El tamaño del cachopo es otra característica importante, esta circunstancia hace que muchos restaurantes que tienen este producto en su menú compitan por el tamaño, y es que los profesionales de la hostelería intentan presumir por cocinar en sus fogones la pieza más grande tanto a nivel nacional como nivel internacional.
Hay de todas las medidas, 32×15 cms, 20×30 cms., 30×15 cms. y así podemos estar diciendo más y más medidas.
Recordar que el relleno es otra característica importante que los hace peculiares y no todos se cocinan con los mismos ingredientes, nosotros os hemos explicado cual es lo típico de la Comarca del Bierzo.
A continuación os nombramos otro tipo de rellenos que se suelen utilizar en otras zonas de España:
jamón y queso, otros llevan sólo jamón, queso y pimiento asado, otros jamón, queso y setas e incluso los hay que los rellenan con bacon, queso, jamón y pimientos del piquillo.
Te invitamos a puedas ver mediante imágenes, cuales son las fases de preparación del cachopo del Bierzo haciendo clic en los enlaces que te ponemos más abajo.