Estas imágenes ilustran el proceso de elaboración artesanal.
Todos los ingredientes son propios de la Comarca del Bierzo, donde el elementos base es la carne de ternera, esta carne procede de ganado criado en el fantástico Valle de Fornela, un Valle de origen glaciar y que tiene montañas que pueden llegar ha tener casi 2.000 metros de altura.
Corte de filetes de ternera
Los cortes de los filetes de la carne de ternera del Bierzo se realizan de manera fina.
Los cortamos así porque recordar que lleva 2 filetes, uno por la parte de arriba y el otro por la parte de abajo y en medio será donde coloquemos el relleno.

Base de queso fresco artesanal de cabra
Una vez que tenemos partidos los filetes de ternera, le añadimos una loncha de queso fresco artesanal de cabra .

Base de virutas de cecina de León
Asentada la base de queso fresco artesanal de cabra, pasamos a colocar encima virutas de excelente cecina.

Base de virutas de queso fresco artesanal de cabra
Como véis esto ya va tomando una forma impresionante, y es que a continuación volvemos a colocar otra capa de queso fresco artesanal de cabra .

Cierre
Estamos en la última fase de elaboración y toca cerrar los 2 filetes de ternera frescos a modo de sandwich, ya veréis que baño le vamos a meter…

Baño en líquido para llegar al empanado berciano
A continuación una vez cerrado, lo bañamos por ambos lados para que quede bien empapado para terminar con la fase de empanado berciano.

Empanado berciano tradicional
Hemos llegado al final de la preparación artesanal y toca cubrirlo con un empanado berciano especial, que no lleva ni huevo ni tampoco gluten.
Este empanado al freírlo os aseguramos que queda super esponjoso y tierno, y sintiéndolo mucho no os podemos facilitar la receta…pero lo bueno que es que podéis comprar cachopo berciano online y tenerlo en menos de 48 horas en vuestra casa.

Presentación final
Aquí lo tenéis y así es como lo recibiríais a la dirección que vosotros solicitéis.
En caja isotermo o camión refrigerado.

Quizás te pueda interesar…

